Planisys Logo

Planisys Blog

DNS, Email Security, CDN, and Cybersecurity

Mejorando la Latencia para ISPs

Published on March 12, 2025

dns latencia

El EDNS Client Subnet (ECS) es una extensión del protocolo EDNS0 (Extension Mechanisms for DNS) que permite a los resolvers recursivos incluir una parte de la dirección IP del usuario final en las consultas DNS enviadas a servidores autoritativos. Esta funcionalidad es crucial para que las CDNs (Content Delivery Networks) puedan proporcionar respuestas geográficamente optimizadas, basadas en la ubicación real del usuario en lugar de la ubicación del resolver.

Planisys admite ECS de forma nativa, permitiendo a los ISPs mejorar la eficiencia en la entrega de contenido, reducir la latencia y optimizar la experiencia del usuario.

📌 ¿Qué es EDNS0?

EDNS0 (Extension Mechanisms for DNS), introducido en el RFC 2671 y posteriormente actualizado en el RFC 6891, amplía las capacidades del protocolo DNS más allá de su límite original de 512 bytes en respuestas UDP. Con la inclusión de un registro OPT pseudo-RR (Resource Record) en las consultas y respuestas, EDNS0 permite:

Soportar mensajes DNS más grandes (hasta 4096 bytes o más con TCP).

Transmitir metadatos adicionales sin modificar la estructura principal del protocolo DNS.

Habilitar características avanzadas como ECS, DNSSEC y cookies DNS.

BIND9 ha sido compatible con EDNS0 desde la versión BIND 9.4.0, lanzada en 2007. Posteriormente, ECS fue introducido como una extensión de EDNS0 y estandarizado en el RFC 7871 (2016).

🌍 ¿Cómo funciona ECS?

Cuando un usuario de un ISP realiza una consulta DNS, la solicitud es resuelta por un resolver recursivo. Sin ECS, el servidor DNS autoritativo (por ejemplo, un servidor de una CDN como Netflix, Facebook, Instagram, Akamai) solo ve la dirección IP del resolver recursivo, lo que puede resultar en una asignación incorrecta del contenido si la ubicación del resolver no coincide con la ubicación del usuario.

Con ECS activado, el resolver recursivo añade un prefijo de la dirección IP del usuario en la consulta DNS enviada al servidor autoritativo. Esto permite a la CDN seleccionar el servidor más cercano al usuario, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento.

Por ejemplo, si un resolver de Planisys está ubicado en Estados Unidos, pero el usuario se encuentra en Argentina, ECS permite que la CDN devuelva una dirección IP de un servidor más cercano a Argentina, en lugar de redirigir el tráfico a EE.UU.

🔍 EDNS0 y ECS en acción

Ejemplo de una consulta DNS sin ECS:

Un usuario con la dirección IP 190.216.31.199 consulta www.example.com.

Consulta: www.example.com

Cliente visible para la CDN: IP del resolver de Planisys (ej. 209.51.169.60)

Ejemplo de una consulta DNS con ECS habilitado:

Cuando ECS está activado, la consulta incluirá una opción EDNS0 con un prefijo de la IP del usuario.

Consulta: www.example.com

Cliente visible para la CDN:

IP del resolver de Planisys (209.51.169.60)

Prefijo ECS: 190.216.31.0/24

El prefijo /24 (en IPv4) o /56 (en IPv6) proporciona información geográfica suficiente, sin exponer la IP completa del usuario, manteniendo un equilibrio entre privacidad y optimización del enrutamiento.

📌 ECS y DNS cifrado (DoT y DoH)

ECS es compatible con los protocolos de DNS cifrado, como DNS-over-TLS (DoT, RFC 7858) y DNS-over-HTTPS (DoH, RFC 8484), pero hay consideraciones importantes:

1. ECS en DoT

Funciona sin problemas si el resolver recursivo soporta ECS y reenvía las consultas con ECS activado.

• Proporciona cifrado para la privacidad, pero la CDN aún recibe el prefijo del usuario para la optimización del enrutamiento.

2. ECS en DoH

• Algunos proveedores de DoH eliminan la información de ECS para proteger la privacidad de los usuarios.

• Las consultas DoH pueden incluir ECS, pero el resolver debe configurarse explícitamente para reenviar y conservar los datos ECS.

• Ciertos resolvers centrados en la privacidad (por ejemplo, Cloudflare 1.1.1.1) pueden ignorar ECS para evitar rastreo de ubicación.

BIND 9 admite ECS, pero los ISPs y empresas deben asegurarse de que su resolver recursivo reenvíe ECS de manera controlada y conforme a las regulaciones de privacidad.

🚀 Beneficios clave para ISPs

Optimización del rendimiento de la red

• Las CDNs proporcionan respuestas desde servidores más cercanos, reduciendo la latencia.

• El tráfico se dirige de manera eficiente, evitando desvíos innecesarios a centros de datos remotos.

Reducción de costos operativos

Menor uso de ancho de banda internacional, ya que el tráfico permanece en redes regionales.

Optimización de acuerdos de peering, mejorando la interconexión con otros ISPs y proveedores de contenido.

Mejor experiencia para el usuario final

Carga más rápida de sitios web, plataformas de streaming y juegos en línea.

Mayor estabilidad en la conexión, con menos fluctuaciones en la calidad del servicio.

Ventaja competitiva para ISPs

Mejor percepción de calidad: Los clientes experimentan navegación y streaming más rápidos.

Diferenciación del servicio: Los ISPs que implementan ECS pueden negociar mejores acuerdos con CDNs.

Control y privacidad

Definición del tamaño del prefijo ECS: Permite equilibrar privacidad y eficiencia del enrutamiento.

Mayor visibilidad sobre el enrutamiento: Mejora la supervisión y optimización del tráfico de CDN.

✅ Conclusión

La implementación de ECS en BIND9 permite a los ISPs mejorar significativamente la entrega de contenido al usuario final, optimizando la eficiencia de la red y reduciendo costos operativos.

Al permitir que las CDNs adapten sus respuestas en función de la ubicación real del usuario, los ISPs pueden ofrecer una experiencia más rápida, estable y eficiente, con un mejor rendimiento en aplicaciones críticas como streaming, gaming y servicios en la nube.

Planisys admite ECS de forma nativa, brindando a los ISPs y empresas la capacidad de maximizar el rendimiento de la red, garantizando privacidad y control total sobre la resolución DNS.

Para más información, visita https://docs.planisys.net/pdns/latencia.html